Paracaidismo

El paracaidismo es un deporte extremo en el que los participantes saltan de una aeronave a gran altitud y caen en caída libre antes de desplegar un paracaídas para frenar su descenso. La emoción proviene de la rápida caída libre a través del cielo, seguida de un descenso tranquilo hasta el suelo. El paracaidismo requiere entrenamiento para la seguridad y la técnica adecuada, y es popular entre quienes buscan una descarga de adrenalina y una experiencia inolvidable. Ofrece una perspectiva única del mundo, combinando la emoción con la belleza del cielo.

FAQs (ES)

  • ¿Necesito estar en buena forma física para hacer parapente?
    No necesitas ser atleta, pero se requiere una condición física básica. Debes ser capaz de arquear tu cuerpo en caída libre y levantar las piernas para aterrizar.
  • ¿Cuánto dura una experiencia de paracaidismo?
    Planifique de 2 a 4 horas en total, dependiendo del clima y la programación. La caída libre en sí dura entre 40 y 60 segundos, seguida de un descenso en paracaídas de 5 a 7 minutos.
  • ¿Desde qué altitud saltamos cuando hacemos paracaidismo?
    La mayoría de los saltos en tándem se realizan entre 3.000 y 4.000 metros (10.000-13.000 pies), lo que proporciona entre 40 y 50 segundos de caída libre.
  • ¿Qué debo usar para hacer paracaidismo?
    Use ropa cómoda y adecuada al clima, y zapatos cerrados (como zapatillas deportivas). El equipo necesario será proporcionado por los proveedores del servicio.

Fundamentals (ES)

  • Relative Work
    Trabajo relativo significa volar cerca de otros paracaidistas en caída libre y formar figuras agarrándose unos a otros. Requiere un excelente control corporal y conciencia para mantener la posición y la velocidad sincronizadas con los demás.
  • Rastreo
    El rastreo es una posición corporal utilizada en caída libre para moverse rápidamente hacia adelante y alejarse de otros. El paracaidista extiende los brazos hacia atrás y las piernas rectas para hacer que el cuerpo sea aerodinámico. Se utiliza antes de abrir el paracaídas.
  • Swooping
    El descenso en picado es una técnica de aterrizaje a alta velocidad donde los paracaidistas utilizan la velocidad de su paracaídas para deslizarse cerca del suelo antes del aterrizaje. Requiere un tiempo preciso y un control experto.
  • Giro en U
    Un giro en gancho es un giro rápido y cerrado realizado bajo dosel, cerca del suelo. Aumenta la velocidad de aterrizaje y se utiliza a menudo en el vuelo acrobático. Es muy arriesgado y solo para pilotos de dosel expertos.
  • Burble Hop
    Un salto o movimiento corporal pequeño usado para escapar del remolino de otro durante el vuelo en formación. Ayuda a un paracaidista a recuperar aire limpio y mantenerse estable en caída libre.
  • Acoplamiento
    El acoplamiento significa agarrarse a otro paracaidista durante una formación. Debe hacerse suavemente y a la misma velocidad. Un mal acoplamiento puede romper la formación o desequilibrar a otros.
  • Conciencia del altímetro
    El conocimiento del altímetro significa saber siempre tu altitud durante el salto. Los expertos a menudo usan altímetros visuales y audibles para mantenerse seguros y saber exactamente cuándo desplegar su paracaídas.
  • Patrón de vuelo en dosel
    El patrón de vuelo con dosel es la ruta planificada bajo paracaídas antes del aterrizaje. Incluye etapas como la de sotavento, base y final. Los expertos siguen este patrón para evitar colisiones y aterrizar con precisión.

FIND YOUR FAVOURITE SPOTS FOR PARACAIDISMO

No specific spots found for this activity.